Alimentos que ayudan a durar más en la cama

Alimentos que ayudan a durar más en la cama

Alimentos que ayudan a durar más en la cama, ¿Es eso real? ¿Qué tipos de alimentos pueden ayudarnos en este sentido y cómo lo hacen? ¿Hay alguna base científica que aporte información sobre este tema?

Hoy en Take Control Online vamos a hablar sobre un tema que recurrentemente suele salir en redes sociales y diferentes foros en los que se pide ayuda y opinión sobre diversos temas, entre ellos, el sexo. ¿Cuáles son los alimentos que ayudan a durar más en la cama? ¿De qué forma pueden ayudar a nuestro cuerpo en este sentido? ¿Es realmente eficaz que lo utilicemos como un remedio contra la eyaculación precoz?

Alimentos que ayudan a durar más en la cama

Es muy común que, cada cierto tiempo, el debate sobre si existen alimentos que ayudan a durar más en la cama o no se dé en redes sociales como Twitter. La cuestión aquí es, ¿Cómo formulamos la pregunta?

Si bien es cierto que sí existen una serie de alimentos que podrían ayudarnos en el sentido que se expresa en el título, debemos tener muy presente que esto NO es un método para superar la eyaculación precoz ni que se convertirá en un truco perfecto para “disimular” nuestra disfunción sexual. Es decir, seguir según qué diera o ingerir según qué alimento antes de mantener una relación sexual, no puede utilizarse como forma de superar la EP.

Aunque mantener una dieta equilibrada sí es recomendable siempre, no es el requisito indispensable para poder superarla, sino que se introduce como un hábito saludable que ayudará a potenciar nuestra recuperación. Pero no es la base de ésta.

No obstante, podemos hablar de algunos alimentos que ayudan a durar más en la cama por sus propiedades. ¡Vamos a verlos! Y recuerda: ¡No son un remedio mágico! Si tienes EP, lo más recomendable es acudir a la atención de un profesional como los que existen en Take Control Online.

Te recomendamos leer Los ejercicios para durar más en la cama

El plátano como alimento que ayuda a durar más en la cama

El plátano es uno de esos alimentos que normalmente se recomiendan ingerir, debido a los altos niveles que tiene de potasio y la cantidad de energía que puede ofrecernos. Más que como un remedio contra la EP, el plátano es un alimento que ayuda a durar más en la cama con respecto a nuestras habilidades físicas y nuestra resistencia.

Las lentejas, ¡sí, sí!

Las lentejas son de las legumbres que más proteínas pueden ofrecernos y, además, nos da una cantidad increíble de hidratos de carbono, lo que se traduce directamente en energía. Además, puede ayudarnos a aumentar los niveles de Zinc, que es muy importante para las hormonas masculinas.

Aprende más sobre la testosterona.

El chocolate negro es uno de los alimentos que ayudan a durar más en la cama

¡Como lo lees! El chocolate también es uno de esos alimentos que pueden ayudar a durar más en la cama. Este es uno de los alimentos que más beneficios tiene para nuestro organismo. Puede ayudar en:

  • La regulación del colesterol.
  • La protección de nuestro corazón.
  • Se está estudiando el efecto positivo que puede tener en nuestro cerebro con respecto a la protección del deterioro cognitivo.

Pero, lo que nos conviene hoy, es que nos aporta una gran cantidad de energía, nos ayuda a que la circulación sanguínea sea mejor, y potencia la salud cardiovascular. ¡Muchas aportaciones para aguantar más en la cama, con respecto a nuestras capacidades físicas!

¿Conoces más alimentos que ayudan a durar más en la cama? ¿Cuáles usas tú? Recuerda que si ya tienes eyaculación precoz y has visto que los alimentos no pueden ayudarte a recuperarte al cien por cien, puedes contactar con nosotros para comenzar tu recuperación y la superación de la EP. Escríbenos a hola@takecontrolonline.com y te atenderemos encantados.

Autora de la nota: Sexóloga Yolanda Carmona

Cómo retrasar la eyaculación masculina

Cómo retrasar la eyaculación masculina

¿Cómo retrasar la eyaculación masculina? ¿Qué técnicas o complementos podemos utilizar para durar más en la cama? ¿Qué tipo de ejercicios pueden ayudarnos en beneficio de nuestro control eyaculatorio?

Hoy en Take Control Online queremos hablar sobre cómo retrasar la eyaculación masculina y cómo mejorar nuestro control en la cama. ¿Quieres conocer algunas técnicas? ¿Te gustaría saber de qué puedes sacar beneficio para aumentar el control de la eyaculación? ¡Vamos a verlo!

Retrasar la eyaculación masculina: el reflejo eyaculatorio

Para aprender a retrasar la eyaculación masculina, es necesario aprender, en primer lugar, qué es el reflejo eyaculatorio.

Aprende más: Reflejo eyaculatorio

El reflejo eyaculatorio es el impulso cerebral que provoca que tenga lugar la eyaculación. Se trata de una respuesta inconsciente e involuntaria. No obstante, llega a través de una respuesta que está condicionada. Es decir, nuestro cuerpo sabe que, ante determinadas reacciones y situaciones, como por ejemplo puede ser el tipo de respiración, se llega al orgasmo. Así, conociendo qué tipo de circunstancias anteceden al orgasmo, es decir, conociendo nuestro reflejo eyaculatorio, podemos establecer ciertas pautas para mejorar el control.

Cómo retrasar la eyaculación masculina

¿Qué tipo de técnicas o complementos podemos utilizar para retrasar la eyaculación masculina? Vamos a ver a continuación las más recomendadas:

  • Los ejercicios de Kegel. Practicar estos ejercicios fortalecerá los músculos del suelo pélvico y nos ayudará a tener un mejor control de nuestro orgasmo.
  • Practicar la técnica de parada y arranque. Se trata de una técnica que se utiliza mucho en consulta como tratamiento de la eyaculación precoz. Consiste en ir acercándose progresivamente al orgasmo, y parar la estimulación en seco para dejar que la erección caiga y no se llegue a la eyaculación. Recomendamos realizarla bajo la guía de una sexóloga.
  • Utilizar preservativos retardantes nos ayudará a tener menos sensación de placer, pero también nos servirá para durar más en la cama.
  • Practicar el peaking.
  • Practicar el slow sex.
  • Utilizar el método Take Control. Con nuestro equipo, estarás supervisado por profesionales que te ayudarán a superar la eyaculación precoz de una forma eficaz. Además, conseguirás luchar y tener pautas de actuación de prevención, para evitar que el problema vuelva a aparecer. Recuerda que el mejor tratamiento para la eyaculación precoz es el tratamiento psicológico con un experto en sexología. En nuestro equipo solo encontrarás profesionales que únicamente utilizar técnicas probadas científicamente.

Si quieres poner en práctica el método Take Control, contacta con nosotros a través de hola@takecontrolonline.com. ¡No dudes más!

Cómo durar más en la cama

Cómo durar más en la cama

Cómo durar más en la cama es una cuestión que preocupa a muchos hombres hoy en día. Los problemas de expectativas, de autoestima y de autoexigencia son muy comunes. ¿Quieres saber si de verdad necesitas algún truco? ¿Y conocer cuáles son esos consejos para durar más en la cama? ¡Sigue leyendo!

 

¿Problema de expectativas o problema real?

Muchas veces nos atormentamos para durar más en el sexo, pero lo hacemos por creencias erróneas.

Primeramente, podemos encontrar problemas de expectativas. Por ejemplo, existen hombres que querrían durar más de 20 minutos en penetración, creyendo que eso va a satisfacer más a nuestras parejas. Sin embargo, eso es una creencia errónea y un gran problema de expectativas. ¡¡Eso es un horror!! Va a dar lugar a irritación, molestias, dolor, insatisfacción…

Por otra parte, podemos querer durar más en el sexo ante la creencia de que esto va a hacer que nuestra pareja, en este caso una mujer, llegue al orgasmo. Es importante saber que esta no es la vía más habitual para hacer que una mujer alcance el orgasmo, si no que es a través de la estimulación del clítoris.

Cómo durar más en la cama

 

Eyaculación precoz

Como ya muchos sabréis, la eyaculación precoz es un problema sexual que afecta psicológicamente a la persona que lo padece. Las personas que tienen EP son los que más buscan consejos para durar más en la cama.

La EP es un trastorno que inhibe el control del reflejo de la eyaculación. Es por ello que aparece la frustración, pues la eyaculación ocurre mucho antes de lo que la persona querría.

Si quieres saber sobre las causas y los síntomas de la eyaculación precoz, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo.

Durar más en el sexo

Existen numerosos consejos para durar más en la cama. Hoy veremos cuáles son las técnicas más habituales y funcionales, y qué otros truquillos podemos utilizar. ¡Vamos a ello!

  • Son de obligatoria mención los ejercicios de Kegel. No solo traerán beneficios en el ámbito de la sexualidad, sino que también traerá beneficios para tu salud. No llevará más de 15 minutos al día, y mejorará tanto la fortaleza de tus erecciones como la duración de ésta.
  • Practicar la masturbación en solitario y tratar de controlar la eyaculación, es un ejercicio muy recomendable. Puedes probar a apretar los músculos pubococcígeos (aprenderás a hacerlo con los ejercicios de Kegel), a pensar en cosas distintas a lo que te excita, a cambiar el ritmo de los movimientos, a centrarte en tu respiración…
  • El control de la respiración también te beneficiará para durar más en el sexo. Así como el pensar en cosas distintas. No obstante, ten en cuenta que, si para controlar la eyaculación te pones a pensar, por ejemplo, en la lista de la compra, tu disfrute sexual va a disminuir también.
  • Ten en cuenta cuáles son las posturas más adecuadas. En nuestro blog podrás encontrar un artículo dedicado exclusivamente a ello.
Ejercicios de Kegel para hombres

Ejercicios de Kegel para hombres

Los ejercicios de Kegel para hombres no son tan conocidos como lo pueden ser para las mujeres y el adecuado trabajo con el suelo pélvico. No obstante, estos ejercicios son muy beneficiosos para los hombres, especialmente cuando quieren durar más en la cama. Veamos por qué.

Qué son los ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel son un entrenamiento de los músculos del suelo pélvico. Estos músculos son los siguientes:

  • La vejiga.
  • El músculo pubococcygeo, que sostiene la vejiga y el recto.
  • Los músculos del esfínter.

Dicho así, parece fácil de localizar. Sin embargo, cuando tratamos de encontrarlos mediante la sensación en nuestro cuerpo, esto se puede complicar. Para tener conciencia de nuestro cuerpo y, en concreto, de los músculos que forman el suelo pélvico, puedes probar a cortar el flujo de orina mientras miccionas, y luego reanudarlo. La musculatura implicada en esos movimientos es la que forma el suelo pélvico.

Ahora bien, ¿qué se hace en los ejercicios de Kegel para hombres? Es un ejercicio muy sencillo y parecido al anterior, con la diferencia de que no se debe realizar durante la orina, eso solo se recomienda para que sea sencillo reconocer la musculatura.

¿Solo se trata de tensar y relajar los músculos? ¡Así es! Como verás, se trata de un ejercicio realmente fácil. Eso sí, hay que hacerlo repetidas veces. Los especialistas recomiendan seguir las siguientes pautas:

  • Apretar los músculos cinco segundos. A continuación, relajarlos.
  • Repetir esta serie de 10 a 20 veces seguidas. Además, realizar los ejercicios de Kegel para hombres de 3 a 4 veces al día.

Al principio, será más fácil trabajarlo desde una postura cómoda como puede ser estar tumbado en la cama. Con la práctica, podrás realizarlos en cualquier situación, incluso estando en el trabajo o realizando las tareas de casa.

Hay algunas contraindicaciones: no se debe aguantar la respiración mientras se realizan los ejercicios, así como tampoco apretar los músculos de la barriga, piernas o empujar con los músculos del suelvo pélvico hacia abajo. Para esto último, puedes imaginar que intentas levantar peso con los músculos mientras realizas los ejercicios.

Ejercicios de Kegel para hombres

Los Kegel para hombres traen numerosos beneficios, a pesar de tratarse de unos ejercicios socialmente desconocidos para el género masculino. Están muy relacionados con la mujer, debido al gran impacto que tiene el embarazo en el suelo pélvico. No obstante, ya es hora de que lo sepamos: los ejercicios de Kegel para hombres también son muy recomendables.

¿Quieres conocer qué tipo de ventajas ofrecen? ¡Vamos allá!

  • Prevención de pérdidas de orina. Dado los músculos que tratamos, es de lógica relacionarlos con la capacidad para aguantar la orina. A medida que nuestra edad avanza, es habitual conocer a personas que sufren pérdidas de orina. No obstante, tú puedes evitarlo mediante el fortalecimiento de tu suelo pélvico, pues es determinante en este problema.
  • Erecciones más fuertes. Como era de esperar, debido a la localización de los músculos que se fortalecen en los Kegel para hombres, también hay beneficios en la esfera sexual.
  • Durar más en la cama. Sí, ¡como lo lees! Los beneficios de Kegel para hombres no solo afectan a la calidad de la erección, sino que ayuda a controlar la erección. Por ello, es un ejercicio que se manda en la terapia sexológica para la eyaculación precoz.
  • Prevención de la eyaculación precoz.
  • Fortalecimiento de la próstata.