La disfunción eréctil, ¿en qué consiste realmente? ¿Cuál es la forma más adecuada de definirla? Si tenemos un “gatillazo” una vez, ¿ya estamos hablando de que tenemos un problema sexual? ¿Hay alguna forma de evitar que aparezca?
Hoy enArvum Psicología vamos a concentrarnos en hablar de la disfunción eréctil. Veremos cuál es su definición, cuáles son algunas de sus causas, y también le echaremos un vistazo a qué podemos hacer para evitar este problema sexual. ¿Quieres conocer la respuesta a todas estas preguntas? ¡Sigue leyendo!
La disfunción eréctil: definición
La disfunción eréctil (DE) es uno de los problemas sexuales más frecuentes. Esta disfunción se refiere a la incapacidad de mantener una erección lo suficientemente rígida como para poder mantener una relación sexual satisfactoria.
Se estima que este problema sexual afecta a entre 1,5 y 2 millones de personas con pene de España (Prieto Castro et al., 2010). Algunos de los factores de riesgo de esta afectación son:
La edad. A más mayor, mayor posibilidad de padecer disfunción eréctil.
No obstante, esto solo son factores de riesgo. Es decir, situaciones que, si las padecemos, nos hacen aumentar las probabilidades de desarrollar una DE. A continuación, veremos las causas que pueden desarrollar el problema.
Causas de la disfunción eréctil
Las causas que pueden dar lugar a este problema sexual son realmente variadas. Aunque hoy atenderemos las causas psicológicas de la disfunción eréctil, debes conocer que también existen causas orgánicas para este problema.
Entre las causas psicológicas de la DE podemos encontrar:
La depresión. No solo es un factor de riesgo, sino que también puede ser la causa que desarrolle nuestra DE.
La ansiedades uno de los factores que más pueden afectar a nuestra capacidad para mantener una erección.
Excesiva auto-observación. ¿Conoces el efecto del elefante rosa? Es eso que te dicen “no pienses en un elefante rosa” y, en tu mente, ahora aparecen de forma incontrolada imágenes de un elefante rosa. Algo muy similar es lo que ocurre cuando prestamos excesiva atención a nuestra erección y nos obsesionamos, pensando continuamente, en que la erección aguante.
Complejos. En muchas ocasiones, los complejos son quienes desarrollan nuestra incapacidad para mantener la erección. Nos hacen sentir ansiedad ante los encuentros sexuales y la desnudez, y somos incapaces de disfrutar de ello.
¿Evitar la disfunción eréctil?
Si queremos evitar la DE, podemos atender a los factores de riesgo que se asocian a este problema. Así, entre otras, podemos:
Atender nuestra salud cardio-vascular.
Evitar fumar.
Tener una vida activa: hacer ejercicio, cuidar nuestra alimentación…
Proteger nuestra salud mental y desarrollar estrategias adecuadas de gestión emocional.
¿Tienes problemas de DE? ¿Te has visto reflejado en este apartado? Si necesitas ayuda para superar este problema, puedes contar con la ayuda profesional de nuestro equipo de Arvum Psicología. Puedes contactar con nosotras a través del correo hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?
No se me levanta, ¿qué hago? ¿Has estado alguna vez en una situación que te haya hecho pasar por este pensamiento? ¿Crees que puedes tener un problema relacionado con la capacidad para tener una erección?
Hoy en Take Control Online vamos a hablar de qué puede estar pasando cuando no se me levanta. Además, definiremos el problema que estamos tratando… ¿Eres capaz de nombrar el trastorno antes de continuar?
No se me levanta: ¿Qué está pasando?
Si has pasado por un episodio en el que ibas a mantener una relación sexual, y esta ha sido frustrada por no poder alcanzar una erección, seguro que has entrado en pánico pensando: ¡No se me levanta!
Cuando esta situación se repite a lo largo del tiempo, no de forma aislada, se puede decir que estamos ante un caso de disfunción eréctil. Se trata de uno de los 4 trastornos sexuales más frecuentes.
La disfunción eréctil es una disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de mantener una erección rígida durante el suficiente tiempo como para desarrollar una relación sexual satisfactoria.
Algunos remedios caseros para los momentos en los que no se me levanta son:
Consumir alimentos que ayuden a evitar, reducir y controlar los problemas cardiovasculares.
Reducir el tabaco y el alcohol.
Mantener una vida activa.
Trata de practicar sexo a menudo, ya sea en solitario o con pareja.
Potencia las horas de descanso. Trata que sean de calidad.
¿Tienes dudas? ¿Quieres saber más de algún aspecto en concreto? No dudes en dejárnoslo en los comentarios o en escribirnos a hola@takecontrolonline.com.
¿Sabes qué es la disfunción eréctil? ¿Cómo se define desde la psicología y la sexología? ¿Conoces sus causas más comunes?
Hablemos sobre qué es este trastorno de la sexualidad con información veraz y científica. ¿Empezamos?
Qué es la disfunción eréctil
La disfunción eréctil (DE) es un término que socialmente se conoce como impotencia sexual. En psicología y sexología, no obstante, no nos gusta nombrarlo así pues es peyorativo.
Así, definimos la DE como la ausencia de capacidad para mantener una erección rígida el suficiente tiempo como para lograr una relación sexual satisfactoria. A pesar de lo que pueda suponer para nosotros, este problema es uno de los cuatro trastornos sexuales más frecuentes en personas con pene.
Ahora que ya sabemos qué es la disfunción eréctil, podemos estudiar cuáles son sus causas más frecuentes.
La mayoría de casos de DE que ocurren después de los 50 años, suelen tener una causa biológica (Cabello, 2010), mientras que son más frecuentes las causas psicológicas en los menores de tal edad.
Para saber qué puedes hacer para evitar desarrollar este problema, te recomendamos leer: Cómo evitar la DE.
Tratamiento de la disfunción eréctil
Eltratamiento de la DEes posible, puesto que es un problema realmente estudiado en la comunidad de la Sexología, dada su frecuencia de aparición. Además, debes conocer que este tratamiento es posible estando en pareja o no, no requiere necesariamente de un compañero en las relaciones sexuales.
¿Conoces el tratamiento de la disfunción eréctil? ¿Sabes cómo se puede tratar este trastorno de la sexualidad mediante la terapia online como la que ofrecemos en Arvum Psicología? ¿Tu pareja o tú estáis pasando por esta dificultad en las relaciones sexuales?
En Arvum Psicología queremos facilitarte la información y queremos acercarte a la realidad de cómo es el tratamiento de la disfunción eréctil mediante la terapia online. ¿Hablamos?
Qué es la disfunción eréctil
La disfunción eréctil es uno de los trastornos sexuales más frecuentes de personas que tienen pene.
Cuando hablamos de la disfunción eréctil, nos referimos a la incapacidad para mantener una erección rígida el suficiente tiempo como para llevar a cabo una relación sexual satisfactoria. Al mencionar este problema como una disfunción, hacemos referencia a que se trata de algo que ocurre en todas o casi todas las relaciones sexuales que mantenemos. Así, de tratarse de un caso aislado en un momento puntual, no tendríamos que darle importancia a lo ocurrido.
Las causas de la disfunción eréctil están frecuentemente asociadas a problemas psicológicos. Encontramos, entre ellas:
Para conocer el tratamiento de la disfunción eréctil, en Arvum Psicología hemos creado un caso clínico a modo de ejemplo de caso. ¿Por qué hacemos esto? Para acercarte a una de las realidades que puede haber tras alguien con un problema de disfunción eréctil. Así, demás, podrás ver cómo trabajamos con la terapia online que ofrecemos en Arvum Psicología. ¡Vamos a ello!
Antecedentes
Marc tiene 38 años y vive con su marido. Es el director de una pequeña empresa de artesanía que actualmente se está haciendo más grande, debido a su éxito.
Nos comenta que su problema comenzó hace alrededor de un año. Marc recuerda haber pasado por una etapa bastante estresante por culpa del trabajo, y eso le jugó malas pasadas. Entre otras situaciones, Marc comenta con mucha vergüenza que mantuvo un par de relaciones sexuales con su marido en las que acabó demasiado rápido. El pudor por la situación y el estrés del trabajo, le hicieron estar unos meses desvinculado de la sexualidad. Esto trajo problemas en su pareja, pues su marido, después de intentar hablarlo algunas veces, empezó a creer que Marc estaba engañándole con otra persona.
Para evitar que ese pensamiento siguiera existiendo, Marc se enfrentó al problema volviendo a recuperar su sexualidad, pero empezó a ser incapaz de mantener una erección. Le está creando mucha frustración, y además cada día está más ocupado con el trabajo. Tiene miedo de que este problema le dure para siempre y de que rompa su pareja.
Tratamiento de la disfunción eréctil
Para comenzar a abordar el problema, nos dimos cuenta de que debíamos priorizar el desbloquear la vergüenza de Marc, pues el no ser capaz de hablar del problema era lo que estaba frustrando su relación de pareja, y eso era lo que más le preocupaba.
Trabajamos su autoconcepto y realizamos tareas relacionadas con la vergüenza. Además, le enseñamos algunas técnicas para mejorar la comunicación asertiva, para que fuese consciente de cómo se comunicaba y no cayera en procesos tóxicos.
Por otra parte, vimos que el grueso del problema se relacionaba con el estrés y la ansiedad que le causaba el trabajo, se desvivía por él. Promovimos algunas actividades en pareja, desocupando algo del tiempo que dedicaba (excesivamente) al trabajo, y lo dedicase a cuidar su relación de pareja. Además, le introdujimos en técnicas de relajación para que le fuese más sencillo enfrentarse al estrés del trabajo.
Para trabajar con el problema de la disfunción eréctil, aplicamos la técnica de la focalización sensorial. Poco a poco, hicimos que Marc se descubriera a sí mismo y recuperase la sensación de excitación. Después, le sugerimos que lo hiciera en pareja, para acercarlo aún más a su marido.
Si tienes todavía tienes de cómo trabajamos, puedes contactar con nosotros a través de hola@arvumpsicologia.com.
¿Necesitas saber cómo evitar la disfunción eréctil? ¿Te ha dado miedo alguna vez pensar que este trastorno sexual podría pasarte a ti? Hoy vamos a ayudarte a tratar de que esto no ocurra con algunos consejos a seguir y advertencias de costumbres a dejar.
En Arvum Psicología, conocemos la preocupación que puede provocar el miedo a problemas como la disfunción eréctil. Por ello, vamos a ver cómo evitar la disfunción eréctil. ¿Nos acompañas?
Qué es la disfunción eréctil
La disfunción eréctil, conocida mediante sus siglas como DE, es la incapacidad para tener una erección lo suficientemente rígida como para mantener una relación sexual satisfactoria. Es uno de los problemas sexuales más habituales en las personas con pene, por detrás de la eyaculación precoz.
Para evitar la disfunción eréctil, hay ciertas pautas que podemos integrar en nuestra vida. Así mismo, existen ciertos consejos o recomendaciones sobre algunas conductas a evitar. Por ello, si te preocupa que la DE aparezca en tu vida, te interesará saber qué se recomienda hacer y qué se recomienda evitar. ¡Vamos a ello!
Evitar fumar. Se conoce que una de las consecuencias del tabaco es una enfermedad en los vasos sanguíneos. Si la sangre no se distribuye bien, el problema de la disfunción eréctil tiene grandes probabilidades de ocurrir.
Evitar las drogas y el exceso de alcohol.
Procurar una vida activa, alejada del sedentarismo. Necesitamos ejercitar nuestro cuerpo con cierta regularidad para mantenerlo sano y fuerte. Hay enfermedades como la hipertensión o la diabetes que pueden influir en la aparición de la disfunción eréctil.
Cuidar de nuestra salud mental. Es fundamental cuidar, además de nuestro físico y nuestro organismo, nuestras emociones. La ansiedady la depresiónestán directamente relacionadas con la disfunción eréctil. Por ello, es necesario que atendamos nuestras necesidades psicológicas también. Recuerda que pedir ayuda profesional a psicólogos también es fomentar el autocuidado. ¿Quieres saber cómo funciona la terapia online con Arvum?
Cuidar nuestra salud sexual. Es conocido que algunos problemas sexuales pueden dar lugar a otros de forma secundaria. Esto puede ocurrir con la DE, también. Así, cualquier problema relacionado con la sexologíadebe ser tomado en cuenta y tratarlo con profesionales.
Tratamiento de la disfunción eréctil con Arvum Psicología
En Arvum Psicología atendemos este tipo de problemática cuando se ha desarrollado. En nuestra línea de trabajo destaca:
Educación sobre el problema: qué significa la DE, cómo se ha creado, cómo se mantiene.
Si crees que tienes problemas relacionados con la disfunción eréctil, puedes contactar con nosotros mediante los teléfonos (+34) 93 737 03 39 y (+34) 644 984 432. ¿Hablamos?
Utilizamos Cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. aquí... ACEPTO
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.