¿Sabes qué es la disfunción eréctil? ¿Cómo se define desde la psicología y la sexología? ¿Conoces sus causas más comunes?

Hablemos sobre qué es este trastorno de la sexualidad con información veraz y científica. ¿Empezamos?

Qué es la disfunción eréctil

La disfunción eréctil (DE) es un término que socialmente se conoce como impotencia sexual. En psicología y sexología, no obstante, no nos gusta nombrarlo así pues es peyorativo.

Así, definimos la DE como la ausencia de capacidad para mantener una erección rígida el suficiente tiempo como para lograr una relación sexual satisfactoria. A pesar de lo que pueda suponer para nosotros, este problema es uno de los cuatro trastornos sexuales más frecuentes en personas con pene.

Te recomendamos: Los 4 trastornos sexuales frecuentes.

Causas de la disfunción eréctil

Ahora que ya sabemos qué es la disfunción eréctil, podemos estudiar cuáles son sus causas más frecuentes.

La mayoría de casos de DE que ocurren después de los 50 años, suelen tener una causa biológica (Cabello, 2010), mientras que son más frecuentes las causas psicológicas en los menores de tal edad.

Entre las causas biológicas, encontramos:

 

Por otro lado, las causas psicológicas más frecuentes de la DE son:

  • Estrés.
  • Ansiedad de ejecución.
  • Depresión.
  • Miedo al fracaso.
  • Exceso de autoobservación.

Para saber qué puedes hacer para evitar desarrollar este problema, te recomendamos leer: Cómo evitar la DE.

Tratamiento de la disfunción eréctil

El tratamiento de la DE es posible, puesto que es un problema realmente estudiado en la comunidad de la Sexología, dada su frecuencia de aparición. Además, debes conocer que este tratamiento es posible estando en pareja o no, no requiere necesariamente de un compañero en las relaciones sexuales.

Te recomendamos: Superar la DE en pareja.

Si tienes dudas o quieres saber más al respecto, no dudes en dejárnoslo en los comentarios o en escribirnos a hola@takecontrolonline.com.