El bloqueo dactilar de la eyaculación es una técnica de la que muchas personas han escuchado hablar, pero poco se sabe sobre ella. A pesar de que hoy te contaremos cómo puedes practicarla y llevarla a cabo, hay algún riesgo que la convierte en una práctica poco común. ¡Veamos qué es el bloqueo dactilar de semen y qué ocurre con ello!
Bloqueo dactilar de la eyaculación
Contenido del artículo
El bloqueo dactilar de la eyaculación es una técnica muy antigua que se realiza una vez que hemos pasado el punto de no retorno, para evitar la eyaculación. Sabemos que a priori esto puede parecer un poco confuso por los términos, por ello, antes de adentrarnos en materia, explicaremos cómo funciona la eyaculación.
Cómo funciona la eyaculación
Como hemos mencionado, antes de comentar el bloqueo dactilar en el punto PC, tenemos que conocer algo más sobre cómo funciona la eyaculación.
Todos sabemos ya que los espermatozoides nacen en los testículos. Pues bien, a medida que nos excitamos y que nos acercamos al orgasmo, los espermatozoides viajan hasta la próstata a través de los canales deferentes. Desde allí, llegan a la uretra a través de la próstata, donde se mezcla con el líquido seminal, formando lo que conocemos como semen.
Una vez que se el contenido se encuentra en la uretra y la persona siente esa sensación de que va a llegar al orgasmo, es lo que llamamos el punto de no retorno.
La técnica
Ahora que conocemos, no solo la sensación física, sino también lo que está ocurriendo en nuestro interior, podemos pasar a hablar del bloqueo dactilar de semen.
Esta técnica se utiliza cuando somos conscientes de que vamos a eyacular, pero no queremos hacerlo, da igual el motivo que nos mueva a ello. Para el bloqueo dactilar de semen utilizaremos, simplemente, tres dedos.
El concepto es muy sencillo: localiza tu punto pc, que es el lugar donde se encuentra nuestro músculo pubocoxígeo, justo delante del ano. Tendremos que hacer fuerza, pues lo que realmente estaremos presionando es la unión donde se encuentran la uretra y el conducto eyaculatorio.
Debes seguir aplicando esta fuerza hasta que el orgasmo acabe, pues… ¡Sí! Efectivamente. Vas a alcanzar el orgasmo, aunque no vayas a eyacular. Eso sí… ¡¡IMPORTANTE!! Después de utilizar esta técnica, perderemos la erección.
¿Y el riesgo?
Será fácil darte cuenta de si lo has hecho bien o no, pues la prueba será evidente: si has eyaculado, aún tienes que experimentar para encontrar el punto adecuado.
Si no has eyaculado, es importante que examines tu orina la próxima vez que vayas al baño, pues hay algo que debemos analizar. Es aquí donde encontramos el “pero”, el motivo que hace que no sea una práctica muy común.
Pues, en efecto: tendremos que analizar la orina. Si vemos que es clara y no vemos nada fuera de lo normal, todo estará bien y habrás realizado el ejercicio perfectamente. No obstante, si ves que la orina es demasiado turbia, podríamos estar ante un caso de eyaculación retrógrada. Para evitar esto, tendrás que localizar bien el punto en el que haces presión, acercándolo un poco más hacia el ano.
Por otra parte, es posible que el bloqueo dactilar en el punto PC provoque algo de dolor posterior a la práctica de la técnica. Si esto ocurre, procura masajear la zona y realizar ejercicios como, por ejemplo, los ejercicios de Kegel.