Cómo retrasar la eyaculación masculina

Cómo retrasar la eyaculación masculina

¿Cómo retrasar la eyaculación masculina? ¿Qué técnicas o complementos podemos utilizar para durar más en la cama? ¿Qué tipo de ejercicios pueden ayudarnos en beneficio de nuestro control eyaculatorio?

Hoy en Take Control Online queremos hablar sobre cómo retrasar la eyaculación masculina y cómo mejorar nuestro control en la cama. ¿Quieres conocer algunas técnicas? ¿Te gustaría saber de qué puedes sacar beneficio para aumentar el control de la eyaculación? ¡Vamos a verlo!

Retrasar la eyaculación masculina: el reflejo eyaculatorio

Para aprender a retrasar la eyaculación masculina, es necesario aprender, en primer lugar, qué es el reflejo eyaculatorio.

Aprende más: Reflejo eyaculatorio

El reflejo eyaculatorio es el impulso cerebral que provoca que tenga lugar la eyaculación. Se trata de una respuesta inconsciente e involuntaria. No obstante, llega a través de una respuesta que está condicionada. Es decir, nuestro cuerpo sabe que, ante determinadas reacciones y situaciones, como por ejemplo puede ser el tipo de respiración, se llega al orgasmo. Así, conociendo qué tipo de circunstancias anteceden al orgasmo, es decir, conociendo nuestro reflejo eyaculatorio, podemos establecer ciertas pautas para mejorar el control.

Cómo retrasar la eyaculación masculina

¿Qué tipo de técnicas o complementos podemos utilizar para retrasar la eyaculación masculina? Vamos a ver a continuación las más recomendadas:

  • Los ejercicios de Kegel. Practicar estos ejercicios fortalecerá los músculos del suelo pélvico y nos ayudará a tener un mejor control de nuestro orgasmo.
  • Practicar la técnica de parada y arranque. Se trata de una técnica que se utiliza mucho en consulta como tratamiento de la eyaculación precoz. Consiste en ir acercándose progresivamente al orgasmo, y parar la estimulación en seco para dejar que la erección caiga y no se llegue a la eyaculación. Recomendamos realizarla bajo la guía de una sexóloga.
  • Utilizar preservativos retardantes nos ayudará a tener menos sensación de placer, pero también nos servirá para durar más en la cama.
  • Practicar el peaking.
  • Practicar el slow sex.
  • Utilizar el método Take Control. Con nuestro equipo, estarás supervisado por profesionales que te ayudarán a superar la eyaculación precoz de una forma eficaz. Además, conseguirás luchar y tener pautas de actuación de prevención, para evitar que el problema vuelva a aparecer. Recuerda que el mejor tratamiento para la eyaculación precoz es el tratamiento psicológico con un experto en sexología. En nuestro equipo solo encontrarás profesionales que únicamente utilizar técnicas probadas científicamente.

Si quieres poner en práctica el método Take Control, contacta con nosotros a través de hola@takecontrolonline.com. ¡No dudes más!

Hábitos para durar más en la cama

Hábitos para durar más en la cama

¿Quieres saber qué hábitos para durar más en la cama pueden funcionar de verdad? ¿Sabes que hay ciertos alimentos que pueden ayudarte en la esfera sexual? ¿Sabes qué es lo que deberías evitar para mejorar el rendimiento? Hoy analizaremos estos asuntos. ¿Te interesan? ¡Sigue leyendo para conocer hábitos de vida saludable para durar más en la cama!

Hábitos para durar más en la cama

¿Cómo durar más en la cama? Si estás por aquí, seguro que quieres saber cuáles son los hábitos de vida saludable para durar más en la cama y, en general, cómo durar más en la cama. Dividiremos estos hábitos en dos: hábitos y costumbres, y en otro apartado, alimentación.

Cómo durar más en la cama

Existen diferentes hábitos para durar más en la cama. Los ejercicios y hábitos que más se recomiendan son los siguientes:

  • Ejercicios de Kegel. Los ejercicios de Kegel son recomendados dentro de la terapia con los profesionales de la eyaculación precoz. Se trata de ejercitar los músculos del suelo pélvico, que están íntimamente relacionados con el orgasmo. Los ejercicios son muy simples: apretarlos durante 5-10 segundos, y relajarlos durante el mismo tiempo. Hay que realizar esto de 10 a 20 veces, unas 3 o 4 veces al día. Si necesitas un truco para localizar estos músculos, es tan fácil como, al estar haciendo pipí, tratar de cortar el chorro un momento. Los músculos que estás apretando serán los que tengas que ejercitar. No es recomendable realizar esto muchas veces, solo para localizar los músculos.
  • Evitar la vida sedentaria. Para activar de forma saludable nuestro organismo, es muy recomendable evitar la vida sedentaria. Hoy en día, nos pasamos muchas horas delante del ordenador y sentados, ya sea por el trabajo u otras circunstancias. Esto afecta de forma directa a nuestra sexualidad y a nuestra capacidad de aguantar en la cama, especialmente si tenemos problemas sexuales como la eyaculación precoz.
  • Realizar ejercicio frecuentemente. Este hábito está íntimamente relacionado con el anterior. Aun si las circunstancias de nuestra vida nos obligan a mantener una vida lenta y sedentaria, realizar ejercicio con frecuencia puede ayudarnos enormemente a avanzar. Es uno de los mejores hábitos de vida saludable para durar más en la cama.
  • Dormir 8 horas. A veces pasamos por alto hábitos tan saludables como un buen descanso. A partir de ahora, recuerda que un descanso saludable te ayudará a mejorar tu rendimiento en la cama y a durar más.
  • Mantener relaciones con frecuencia. Pues sí, en efecto. Si hay mucho tiempo entre una relación sexual y otra, es posible que ello afecte a tu capacidad para durar más en la cama. No es un hábito que siempre se pueda cumplir, pero es información que debes tener en cuenta para alcanzar el objetivo que tienes.

 

 

 

Alimentos como hábito de vida saludable para durar más en la cama

¡Sí! Es posible que muchas veces hayas escuchado rumores sobre que hay ciertos alimentos que pueden ayudarte a durar más en la cama. ¡Y es cierto! No tienen un efecto milagroso, evidentemente. Es decir, no sirven como terapia definitiva para curar la eyaculación precoz, para eso es necesario acudir a terapia con los profesionales de la eyaculación como Take Control. Sin embargo, sí que pueden ayudarnos.

Los alimentos que pueden echarnos una mano en durar más en la cama son:

  • Plátano
  • Huevos
  • Carne roja
  • Aguacate
  • Chocolate negro
  • Patatas
  • Sandía
  • Lentejas
  • Frutos rojos
  • Higos

Sin embargo, también existen aquellos alimentos y sustancias que pueden perjudicar en el sentido contrario a los anteriormente mencionados. ¿Cómo durar más en la cama evitando ciertos alimentos y sustancias? Aquí os dejamos la lista:

  • Evitar el alcohol y su abuso. Recuerda que el alcohol es depresivo y te afectará. Se dice mucho que el alcohol ayuda a la erección y a durar más, pero eso no siempre ocurre y, desde luego, no ocurre cuando se ingieren grandes cantidades de alcohol. En esa situación, el efecto es justamente el contrario. También puede provocar la incapacidad para alcanzar el orgasmo.
  • El azúcar. Este gran enemigo de la sociedad también nos afecta en el rendimiento en la cama. ¡Recuerda mantener una vida saludable y hacer ejercicio! Cuando nuestro organismo tiene niveles insalubres de azúcar, puede provocarnos efectos nocivos también en la sexualidad, como la falta de deseo sexual o empeorar la calidad de las erecciones.