¿Qué es la hipospermia? ¿Se trata de un problema sexual? ¿Tiene tratamiento? ¿Sucede como consecuencia de otro problema? ¿La hipospermia va a hacer que no pueda tener hijos? Hoy trataremos de dar respuesta a todas estas preguntas. Y, ¡recuerda! Solo vamos a manejar información contrastada y científica, ¡basta de información sensacionalista!

Qué es la hipospermia

La hipospermia es uno de los trastornos en la eyaculación. Un trastorno eyaculatorio es aquel problema sexual que sucede en el momento de la eyaculación. Son, por ejemplo, la eyaculación precoz, la eyaculación tardía o la hipospermia.

Este problema sexual se refiere a la baja cantidad de semen que se expulsa en la eyaculación. Pero, ¿a qué nos referimos “baja cantidad”? Veamos qué es lo habitual que ocurra cuando tenemos una eyaculación.

Características generales de la eyaculación

Si no tenemos ningún trastorno eyaculatorio, lo habitual es que al eyacular expulsemos entre 1,5 y 5,5 ml de semen. Este volumen varía mucho dependiendo de diferentes aspectos:

  • Edad

  • Tiempo que ha pasado desde la última eyaculación

  • Etnia

No obstante, una cosa debemos dejar clara, y es que si el volumen de semen que expulsamos está fuera de ese rango, estamos ante un problema sexual. En el caso de que la cantidad que expulsamos sea mayor, se denomina hiperespermia. El caso contrario, estar por debajo de los 1,5 ml, es el problema que tratamos en el presente artículo: hipospermia.

Causas

Existen diferentes situaciones que pueden provocar hipospermia, que serán el marco en el que el tratamiento se verá influenciado:

  • Bajo nivel de testosterona

  • Problema nervioso

  • Eyaculación retrógrada parcial: Parte se expulsa en la eyaculación, y otra parte viaja hacia el interior de la vejiga

  • Inflamación de los conductos eyaculatorios debido a una infección

  • Enfermedades genéticas que provocan que las vesículas seminales y los conductos deferentes no existan

Consecuencias de la hipospermia

Muchos hombres con hipospermia se harán las siguientes preguntas:¿Afecta a mi fertilidad?¿Podré tener hijos con este problema sexual?

Aunque no de forma obligatoria va a afectar a la fertilidad de la persona, la hipospermia es un trastorno que con frecuencia funciona con otros problemas sexuales que sí afectarían a la fertilidad:

  • Bajo recuento de espermatozoides

  • Poca movilidad de los espermatozoides

Tratamiento de la hipospermia

Antes de hablar del tratamiento de este problema sexual, es necesario haber tenido un diagnóstico realizado por un profesional. Para averiguar si tenemos hipospermia o no, se realizará una prueba de semen, que será analizada por los profesionales correspondientes.

El tratamiento de este trastorno eyaculatorio va a depender,en mayor medida, de la causa de este problema sexual. ¿Estamos ante una infección? Necesitaremos antibióticos. ¿Es un problema hormonal? Necesitaremos un sustitutivo de la testosterona.

En caso de que las causas sean por enfermedades más serias, como las genéticas o la eyaculación retrógrada parcial, tendremos que ponernos en manos de los profesionales correspondientes. Serán ellos quienes determinen el tratamiento, en función de la situación personal y características individuales.