La cantidad de eyaculación, ¿se puede aumentar? ¿Se puede modificar para expulsar un volumen mayor de cantidad eyaculada? ¿Está de nuestra mano el poder controlarlo?

En Take Control Online vamos a hablar sobre hipospermia e hiperespermia, y de qué depende la cantidad de eyaculación. ¿Quieres seguir leyendo?

La hipospermia e hiperespermia: trastornos de la cantidad de eyaculación

El volumen que habitualmente se considera sano en una eyaculación, oscila entre los 1,5 mL y los 5,5 mL. ¿Qué ocurre si estamos por encima o por debajo de este volumen? Que es posible que estemos padeciendo:

  • Hipospermia. Se refiere al volumen de eyaculación menor a 1,5 mL. Sus causas pueden tener que ver con bajos niveles de testosterona, un problema nervioso, inflamación de los conductos eyaculatorios… Para saber más, te recomendamos Qué es la hipospermia.
  • Hiperespermia. Se trata de la eyaculación de un volumen mayor a 5,5 mL. Las causas de este problema eyaculatorio todavía no se conocen bien. ¿Quieres saber si afecta a la fertilidad? Échale un vistazo a Qué es la hiperespermia.

 

 

La cantidad de eyaculación: factores que influyen

La cantidad de eyaculación que expulsamos al llegar al orgasmo puede variar dependiendo de algunos factores. Estos son:

  • Edad. A medida que nos hacemos mayores, la cantidad de semen que expulsamos va disminuyendo.
  • Vida sedentaria. Los estudios han demostrado que las personas que llevan una vida sedentaria, tienden a expulsar un volumen menor de eyaculación.
  • Cantidad de veces que se ha eyaculado previamente. A mayor número de eyaculaciones seguidas, menor volumen de eyaculación expulsada.
  • Hormonas. Algunos trastornos de la testosterona pueden influir en que el volumen de eyaculación disminuya.

Aumentar la cantidad de eyaculación

¿Se puede aumentar la cantidad de eyaculación? Los expertos insisten en que debemos modificar la cuestión. Más que preocuparnos por el volumen de eyaculación, deberíamos atender la CALIDAD de la eyaculación.

En esta línea, se recomienda:

  • Evitar el estrés.
  • Mantener una vida activa.
  • No abusar de drogas, ni si quiera del alcohol y el tabaco.
  • Controlar los niveles de zinc.

Puede interesarte: Factores de riesgo de la eyaculación precoz.

Si tienes dudas, contacta con nosotros escribiéndonos a hola@takecontrolonline.com.