¿Qué es la hiperespermia? ¿Puedo tener este trastorno eyaculatorio porque eyaculo más de lo normal? Hoy hablaremos sobre su definición y sobre lo que implica en la fertilidad. ¿Tenías curiosidad sobre el tema? ¡Pues vamos allá!
Qué es la hiperespermia
La hiperespermia se conoce como un trastorno eyaculatorio en el que el volumen del semen que expulsamos en la eyaculación es mayor de lo habitual. El rango, llamémoslo sano, se encuentre entre los 1,5 ml y los 5,5 ml.
Como verás, hay una gran diferencia entre qué se considera lo mínimo sano y lo máximo sano. Esto se debe a que hay una gran diferencia debido a: etnia, edad, el tiempo que hace que no eyaculamos…
Si la cantidad de semen que expulsamos se encuentra por debajo de los 1,5 ml, también tendremos un trastorno eyaculatorio, llamado hipospermia. No obstante, lo que nos ocupa el día de hoy es la hiperespermia: expulsar un volumen por encima de los 5,5 ml.
Es una situación que sucede muy poco a menudo, pero se desconoce la frecuencia con la que lo hace.
Las causas de este problema eyaculatorio tampoco se han podido definir. Sigue siendo desconocido, aunque algunos expertos creen que tiene relación con posibles inflamaciones de la próstata.
¿Afecta a la fertilidad?
A pesar de que no está bien investigado, se conoce que hay relación entre la hiperespermia y problemas con fertilidad. En principio, esto puede deberse a que la cantidad de espermatozoides tienen más líquido en el que moverse y, por lo tanto, pueden diluirse.
También se ha comprobado que el embarazo relacionado con la hiperespermia tiende a los abortos.
Si estás intentando dejar embarazada a tu pareja y habéis tenido problemas (aborto o estáis tardando mucho tiempo en lograrlo), en este caso, lo más recomendable sería visitar a los especialistas de fertilidad. Ellos procederían con un estudio exhaustivo de tu situación: calidad de los espermatozoides, recuento, pruebas hormonales, etc.
¿Hay tratamiento?
Eyaculo más de lo normal, ¿hay tratamiento para ello? Lo cierto es que… No, no hay un tratamiento específico para esta situación.
Como mencionamos en el apartado anterior, para lo que sí hay posibles soluciones es para el tema que se relaciona con la fertilidad, pues es lo que más trae de cabeza a los hombres con este problema. Recuerda ponerte en manos de especialistas, que te recomendarán el tratamiento más adecuado de forma personalizada, según la situación concreta en la que tú te encuentres.
¡Mucha suerte!