Eyacular sin orgasmo, ¿es posible? Y llegar al orgasmo sin eyacular, ¿también? Hoy veremos si alguna de estas dos posibilidades existe y, en caso de que sí, qué podría estar ocurriendo en nuestro organismo.
La eyaculación
Entendemos por eyaculación la expulsión del semen, ya sea en el momento del orgasmo o no. No obstante, en la mayoría de personas esto ocurre cuando se alcanza el clímax, pues se producen contracciones en los músculos que impulsan el semen hacia el exterior.
El semen se produce en los testículos previamente, y se acumula en una estructura de éstos, ubicada en la parte superior. Cuando nuestro cuerpo comienza a sentir la excitación, y a medida que avanzamos hacia el clímax, el semen llega al conducto eyaculatorio tras atravesar el conducto deferente y el cordón espermático. Finalmente, alcanza la uretra tras atravesar la próstata.
Cuando las contracciones que mencionábamos en el primer párrafo suceden, el semen es expulsado con fuerza y de forma rítmica (por las contracciones) al exterior.
Ahora bien, ¿se puede eyacular sin orgasmo? ¿Se puede llegar al orgasmo sin eyacular?
Eyacular sin orgasmo
La eyaculación sin orgasmo sí existe, pero se trata de una consecuencia de un trastorno del estado de ánimo.
Esto ocurre debido a la anhedonia, que es uno de los síntomas de la depresión. La anhedonia se define como la incapacidad para experimental el placer y la pérdida de interés en casi todas las actividades, incluyendo las que nos gustaban previamente y las que no.
De modo que, aunque existe, no es algo que pueda parecer atractivo o deseable.
También existe la posibilidad de que ocurra la eyaculación sin orgasmo y sin excitación previa. Estamos hablando de la eyaculación involuntaria, una situación (no es un trastorno) en la que, sin tener consciencia de lo que ocurre, eyaculamos. Esto es lo que sucede, por ejemplo, en las emisiones nocturnas, en las que no necesariamente estamos soñando con algo de contenido erótico.
Las causas de este tipo de eyacular sin orgasmo pueden ser, simplemente, que nuestro organismo necesite renovar el semen por llevar un tiempo sin masturbación y/o mantener relaciones sexuales. No se trata de un proceso dañino.
Orgasmo sin eyacular
Ya hemos visto que la eyaculación sin orgasmo es posible. Pero, ¿y el orgasmo sin eyacular? ¿Nos sirve como método para no dejar embarazada(s) a nuestra(s) pareja(s)? Lo cierto es que no.
Llegar al orgasmo sin eyacular es lo que se conoce como eyaculación babeante o eyaculación asténica. Lo que está ocurriendo, en este caso, es que perdemos la fuerza en la eyaculación. ¿Recuerdas las contracciones de las que hablábamos en el apartado de “la eyaculación”? ¡Ahí es donde perdemos la fuerza!
Las causas de este trastorno pueden venir por niveles hormonales, patologías médicas o efectos secundarios de algunos fármacos. Pero puedes volver a entrenar tus músculos del suelo pélvico, con tiempo y algo de esfuerzo, ¡pero sobre todo constancia! Prueba a realizar los ejercicios de Kegel periódicamente, y comenzarás a ver un cambio.