¿Sabes cómo es el diagnóstico de la EP? ¿Conoces qué diferentes grados pueden aparecer en la eyaculación precoz? ¿Sabrías diferenciar un caso puntual de eyaculación precoz del trastorno en sí?

Hoy en Take Control Online hablaremos sobre el diagnóstico de la EP y sobre cómo diferenciar un caso puntual del trastorno de la eyaculación precoz. ¡Vamos a ello!

La eyaculación precoz

Para comenzar a hablar del diagnóstico de la EP, es necesario que primero definamos correctamente qué es la eyaculación precoz.

Hablamos de eyaculación precoz como la incapacidad para controlar el reflejo de la eyaculación. De una forma más coloquial, la eyaculación precoz ocurre cuando no somos capaces de controlar la llegada del orgasmo y, en consecuencia, llegamos demasiado rápido.

Te recomendamos: El reflejo eyaculatorio.

La eyaculación precoz es un trastorno realmente frecuente. De hecho, aparecerá a lo largo de la vida en 1 de cada 3 hombres. Estas cifras podrían elevarse aún más si habláramos, también, de los episodios puntuales.

Échale un vistazo a: 4 trastornos sexuales frecuentes

Los grados del diagnóstico de la EP

La eyaculación precoz se diagnostica a través del estudio del reflejo eyaculatorio. Debe ser realizado mediante un profesional de la sexología, que a través de preguntas sobre la salud sexual y cómo desarrollamos nuestra actividad sexual, podrá discernir si estamos ante un problema de EP o no.

Te recomendamos: Terapia sexual online con Take Control Online.

¿De qué tratarán estas preguntas? Serán de todo tipo: desde la masturbación, hasta la actividad en pareja(s), e incluso sobre satisfacción sexual tanto de nosotros mismos como de las personas con las que mantenemos relaciones. Es por eso que los profesionales necesitarán la total sinceridad por parte de nosotros.

Debemos diferenciar el trastorno de un caso puntual. Hablamos de eyaculación precoz como trastorno cuando esta incapacidad para controlar aparece en todas o casi todas las relaciones sexuales que mantenemos, lo que conlleva frustración y malestar con la sexualidad.

Una vez que se diagnostique la EP, se pueden diferenciar cuatro grados diferentes en la EP:

  • Grado 1: Generalmente, la persona tiene mucho estrés en su día a día. Coincide con las personas que presentan puntualmente un episodio de eyaculación precoz.
  • Grado 2: Se trata de una extensión del grado anterior. Aquí, el episodio comienza a repetirse porque el estrés no cesa. Puede darse la cronificación de los episodios. Llegados a este punto, lo más recomendable es acudir a un profesional o tratarlo de forma online con Take Control Online.
  • Grado 3: La EP ya forma parte de nuestra vida, y perjudica a nuestra salud sexual y a la satisfacción tanto propia como de las personas con las que mantenemos sexo.
  • Grado 4: Es el grado más alto de la eyaculación precoz. Está tan cronificado en nuestro cuerpo, que además de la ayuda psicológica de los profesionales, se hará necesario tomar fármacos para ayudarnos de su efecto.

 

Si necesitas la ayuda de los profesionales de Take Control Online, puedes contactar con nosotros a través de hola@takecontrolonline.com. Te atenderemos encantados.