¿Cómo saber si mi pareja sufre de disfunción eréctil? ¿Se puede superar la disfunción eréctil en pareja? ¿Existe tratamiento para este problema sexual? ¿Cuáles son sus causas? Si sufres de este problema o crees que tu pareja puede estar padeciéndolo, seguro que te has replanteado estas preguntas en más de una ocasión… ¡Vamos a darle una respuesta!
Cómo saber si mi pareja sufre disfunción eréctil
Contenido del artículo
Para saber si mi pareja sufre de disfunción eréctil (DE), lo primero que es necesario conocer es cuál es la definición correcta de este problema sexual. La DE se define como un trastorno sexual en el que la persona no puede mantener una erección lo suficientemente rígida como para tener una relación satisfactoria ella misma y su pareja.
Sus causas son variadas, podemos distinguirlas en dos categorías, que veremos a continuación.
Causas orgánicas
Podemos encontrar diferentes problemas orgánicos que hagan que requieras un tratamiento para la disfunción eréctil. Entre ellos, destacan los problemas en los mecanismos fisiológicos que intervienen en la erección.
En este apartado podemos incluir, también: problemas hormonales, diabetes, fármacos con efectos secundarios que afecten a la erección, tabaquismo e ingesta de drogas, obesidad. Enfermedades como el Parkinson o la esclerosis múltiple también la pueden provocar.
Para superar la disfunción eréctil en pareja, será necesario acudir al profesional médico correspondiente de problema que tengamos.
Causas psicológicas
Las causas psicológicas son realmente numerosas, y conforman el grueso de las causas de la DE. Entre ellas, podemos destacar principalmente el estrés, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo, como la depresión.
Además, podemos encontrar: problemas de pareja, culpabilidad, problemas de autoestima, exceso de auto-observación, ansiedad de desempeño… Si quieres saber a fondo sobre las causas psicológicas de la disfunción eréctil, te recomendamos leer sobre la impotencia sexual psicológica.
Tratamiento de la disfunción eréctil
Superar la disfunción eréctil en pareja es muy beneficioso para la salud de la pareja y el fortalecimiento de los vínculos. No obstante, el tratamiento para la disfunción eréctil no requiere ni que tengas pareja, ni que ésta esté presente todas las sesiones o que tengas que contarle todos los detalles. Eso queda a tu elección.
Sin embargo, como ocurre en el tratamiento de la eyaculación precoz, los ejercicios que los profesionales te manden en el tratamiento para la disfunción eréctil podrás realizarlos primero estando a solas, y luego acompañado de tu(s) pareja(s) sexual(es). Esto te ayudará a ver cuáles son tus límites y cómo te encuentras realmente.
Recuerda que, dependiendo de las causas que estén provocando el problema de la disfunción eréctil, tendrás que acudir a un especialista de la Medicina (en el caso de que las causas sean orgánicas) o a un psicólogo especializado en sexología (si es que las causas son psicológicas). Si tienes dudas sobre esto, lo más recomendable es acudir a terapia (al psicólogo especializado en sexología), pues te hará preguntas para discriminar si se debe a un problema orgánico o no, y podrá derivarte con total seguridad.