
Controlar el reflejo eyaculatorio
¿Te gustaría saber cómo controlar el reflejo eyaculatorio? ¿Conoces qué es la eyaculación precoz y cuáles son sus causas? En Take Control podemos ayudarte.
Qué es
El reflejo eyaculatorio es la respuesta involuntaria e inconsciente al estímulo externo de la excitación sexual, coincidiendo con la expulsión del semen al exterior.
Para comprender bien qué es este concepto, debemos atender al concepto de la eyaculación en sí. Debemos tener presente que la eyaculación no solo depende del grado de excitación al que nos estemos exponiendo, sino también al funcionamiento del organismo, incluyendo el funcionamiento del cerebro y sus conexiones nerviosas.
Para hablar del reflejo eyaculatorio, debemos comenzar hablando sobre cómo se crea el esperma. Los espermatozoides nacen en los testículos, y se acumulan en la parte superior de éstos mientras estamos en reposo, sin excitación. Cuando esta llega y nos empezamos a acercar al orgasmo, los espermatozoides tienen una misión: llegar a la uretra.
Para ello, tienen que atravesar el conducto deferente, el cordón espermático, el conducto eyaculatorio y la próstata. ¡Menudo viaje! Dicho así, parece sencillo de imaginar y puede parecer fácil, ¿cierto? Pero hay muchísimos mecanismos nerviosos relacionados con este proceso.
En el reflejo eyaculatorio no solo participan las estructuras y los nervios, sino neurotransmisores y el buen estado de todas las estructuras por las que tiene que pasar el semen antes de ser expulsado.
¿Cuándo se considera eyaculación precoz?
Como habrás podido intuir ya, el reflejo eyaculatorio tiene mucho que ver con la eyaculación precoz. No por nada, la EP se define como el trastorno que impide el control del reflejo de la eyaculación.
Se considera que es eyaculación precoz cuando eyaculamos de forma involuntaria y sin posibilidad de control en todas o casi todas las relaciones sexuales que mantenemos. Por supuesto, si nos ocurre una única vez, esto es un episodio aislado y no tenemos que preocuparnos excesivamente.
Puede aparecer desde el inicio de nuestras relaciones sexuales (eyaculación precoz primaria), o un tiempo después (eyaculación precoz secundaria).
Las causas de la eyaculación precoz pueden ser orgánicas, como la diabetes, efectos secundarios de fármacos, o alteraciones de los niveles de las hormonas. También pueden ser psicológicas, como la ansiedad, el estrés o los problemas de pareja. Si quieres conocer más información sobre las causas de la EP, puedes echarle un vistazo a nuestro artículo.
Controlar el reflejo eyaculatorio
Si crees que estás teniendo un problema de eyaculación precoz, lo más recomendables es que trabajes en tu problema con un profesional de la sexología acompañándote. En Take Control puedes encontrar a profesionales que se dedican exclusivamente al tratamiento de este problema sexual.
Si quieres empezar a trabajar desde ya, aquí puedes encontrar algunos consejos sobre cómo controlar el reflejo eyaculatorio, pero recuerda que no es definitivo y no es un tratamiento como el ofrecido por un profesional:
- Cuida tu alimentación. Haz ejercicio a menudo.
- Trata de mantener relaciones sexuales a menudo. Además, presta atención a las posturas.
- Cuando te masturbes, no lo hagas rápido intentando llegar al orgasmo con velocidad: saborea las sensaciones.
- Realiza los ejercicios de Kegel.
- Utiliza vibradores.