¿Te has preguntado qué es la fobia y cómo se cura (Ejemplo de caso)? Una fobia puede verse como el miedo intenso o el rechazo y odio por algo o alguien. ¿Te gustaría conocer cómo es el tratamiento de una fobia?

Para conocer de cerca cómo es el tratamiento, primero veremos qué es la fobia. Luego, mediante un caso creado por Arvum Psicología, podrás ver cómo se cura este tipo de problema de ansiedad mediante la terapia online. ¿Estás preparado? ¡Vamos a ello!

Qué es la fobia

Una fobia puede entenderse de dos formas distintas. Por un lado, tenemos la concepción de fobia como un intenso rechazo y odio por algo, alguien o un colectivo. En esta categoría podríamos encontrar, por ejemplo, la homofobia o la transfobia, pues se trata del rechazo hacia colectivos.

Pero el significado que nos interesa hoy es el de este problema como miedo intenso e irracional. Normalmente, tendemos a evitar el contenido (que puede ser cualquier característica, por ejemplo un animal, los espacios cerrados, estar en altura…) por lo mal que nos hace sentir. Hay ocasiones que pueden llegar a dar ataques de pánico debido a esto.

Una forma bastante conocida de este problema es la fobia social. Si quieres saber más, lee cómo salir de la fobia social (Ejemplo de caso).

De forma general, los síntomas de la fobia son:

  • Palpitaciones.
  • Sudoración.
  • Miedo muy intenso y marcado.
  • El contenido del miedo es irracional.
  • Necesidad de evitar el contenido de la fobia.

Las fobias son realmente incapacitantes cuando se presentan en estímulos de nuestro día a día. Llega a entorpecer las tareas que debemos hacer y pueden deteriorar aspectos laborales y sociales. Es por ello que es muy importante entender que no se trata de un simple miedo, es un problema grave.

Te recomendamos leer las diferencias entre miedo y fobia.

Cómo se cura la fobia (Ejemplo de caso)

Para poder entender cómo se realiza el tratamiento online de una fobia, en Arvum Psicología os creado un caso clínico que permita ver los antecedentes de una persona que puede desarrollar este problema de ansiedad.

Recuerda que la fobia es un trastorno de la ansiedad. Te recomendamos leer ¿Qué es la ansiedad?

Antecedentes

Cristina tiene 27 años y es estudiante de un máster. Vive con sus padres y sus dos hermanos. Trabaja los fines de semana cuidando a niños pequeños. Dice que le dan mucho miedo “los bichos”, pero hace especial énfasis en las cucarachas.

Nos cuenta que, ante la presencia de insectos y otros animales de reducido tamaño, se pone muy nerviosa y no se tranquiliza hasta que estos desaparecen o los echan. Sin embargo, cuando el animal se trata de una cucaracha, necesita huir de la situación porque sino se pone muy mala. Nunca ha experimentado qué puede llegar a pasarle, porque siempre ha pedido ayuda y se ha ido de la habitación en la que se encontraba la cucaracha.

Algunas de las consecuencias que ha provocado la presencia de este animal, son: dormir en casa de su amiga durante varios días después de saber que su madre había visto una en la cocina, esperar en el coche varias horas hasta que alguien llegara a su casa y confirmara que no había ninguna cucaracha, no ir a un viaje de amigos por miedo a que en el lugar que se queden haya cucarachas, o salir de clase y perder un seminario obligatorio por haber visto una cerca de la ventana.

Tratamiento de la fobia

Lo primero que hicimos fue explicarle a Cristina que se trata de un problema relacionado con la ansiedad. Ella sabía muy bien que se trataba de un miedo irracional pero no comprendía por qué le pasaba. Le explicamos cómo funciona la ansiedad y cómo huir de la situación la fomenta aún más. También cómo se construyen las fobias específicas, como es su caso.

Le enseñamos técnicas de relajación para que pueda aplicarlas cuando sienta que se va a poner tan nerviosa que necesita escapar de la situación. También le dimos técnicas para mejorar su comunicación asertiva, para que así fuese capaz de explicar sus miedos a los demás y/o pedir ayuda.

Por otra parte, le ofrecimos ir afrontando poco a poco su fobia. Desarrollamos, junto a Cristina, técnicas específicas para ser capaz de tolerar algunas formas de su fobia, empezando por imágenes.

Tratamiento online de la fobia con Arvum Psicología

La línea de trabajo de Arvum Psicología, en el tratamiento de este problema, conlleva:

  • Reducir los síntomas.
  • Prevención.
  • Estrategias de afrontamiento.
  • Educación sobre ansiedad y fobia.

Si te has visto reflejado en alguno de los síntomas, o crees que podrías tener algo que ver con el ejemplo de caso, es posible que necesites ayuda para el tratamiento de la fobia. En Arvum Psicología encontrarás a las profesionales adecuadas para el tratamiento online, completamente personalizado. Contacta con nosotros a través de hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?