La asexualidad es una orientación de la que no se habla demasiado. Por ello, está sujeta a muchos mitos y desinformación que no ayudan a su definición. ¿Es una patología? ¿Una elección?

Hoy en Take Control queremos hablar sobre la asexualidad. ¿Qué es? ¿Cómo se define? ¿Una persona asexual tiene la necesidad de buscar ayuda terapéutica o sexológica? ¿Qué significa realmente esto? Hoy descubriremos las claves para comprenderlo. ¿Te gustaría comprender qué es? ¡Vamos a ello!

La asexualidad: Definición

La asexualidad es una orientación definida como la atracción hacia ningún género. Así como existe la atracción a otro género, al mismo o a varios, también existe la posibilidad de que la atracción no se dirija hacia ningún género.

Es probable que ahora mismo estés pensando que esto podría suponer un problema para la persona. Algo como podría ser una reducción de libido y tener un problema de deseo o deseo sexual hipoactivo. No obstante, la asexualidad y el deseo sexual hipoactivo NO son lo mismo. Ahora veremos por qué.

Aprende más: Cómo solucionar la falta de deseo en el hombre

La asexualidad no es falta de deseo

Como hemos dicho, la asexualidad y el deseo sexual hipoactivo NO son lo mismo.

En la falta de deseo sexual, lo que sucede es una ruptura del deseo normal de esa persona. Son diferentes circunstancias, ya sean psicológicas u orgánicas, que provocan una disfunción sexual y rompen con el deseo y la motivación por cualquier estímulo erótico.

Para saber más: Qué son las disfunciones sexuales

Cuando hablamos de asexualidad, no hablamos de deseo, sino de atracción. No hay ningún problema con el deseo, puesto que el deseo se mantiene estable. Es la atracción dirigida a las personas la que no se presenta como en las personas alosexuales (alosexual es el término contrario a asexual). De esta forma, las personas asexuales SÍ pueden sentir deseo. Es decir:

  • Hay personas asexuales que sí mantienen relaciones sexuales.
  • Existen personas del espectro ace (del espectro asexual) que se masturban y tienen fantasías.

Así como todo lo contrario. Por ello hablamos de esta orientación sexual como un espectro, pues en la asexualidad existen tanto personas que mantienen relaciones físicas como las que no. Sin embargo, esto NO significa que no tengan capacidad para vivir el romanticismo o el enamoramiento.

¿Te gustaría saber más sobre la asexualidad? ¿Crees que esta podría ser tu orientación y estás dándote cuenta ahora? Si quieres saber más información, déjanos en los comentarios de qué aspectos te gustaría que habláramos en Take Control Online. También puedes escribirnos a hola@takecontrolonline.com.

Autora de la nota: Yolanda Carmona