La fobia social es un trastorno cuya existencia es bastante reconocida en la sociedad. Sin embargo, ¿conocemos bien qué implica? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Qué provoca en la persona que lo padece?
Hoy en Arvum Psicología queremos hablar sobre qué es la fobia social. Si te ves reconocido en los aspectos que vamos a tratar a continuación, te recomendamos que pidas ayuda psicológica para aprender a gestionar y afrontar de una forma más sana. Recuerda que puedes contar con la ayuda profesional de nuestro equipo.
Qué es la fobia social
La fobia social es un trastorno de la ansiedad. En el ámbito clínico, conocemos esta problemática a través del nombre de trastorno de ansiedad social.
Este trastorno está caracterizado por el miedo y activación de la ansiedad ante situaciones sociales. Al tratarse de una fobia, se entiende que este miedo es realmente intenso y estable a lo largo del tiempo, además de irracional. Algunas de las situaciones que podrían ser objeto de rechazo por parte de una persona que sufre fobia social, pueden ser:
- Exposiciones de clase.
- Entrevistas de trabajo.
- Reuniones sociales como fiestas.
- Encuentros no planificados.
Te recomendamos: Diferencias entre miedo y fobia
No debemos confundir la fobia social con la timidez. Se tratan de dos conceptos muy diferentes. Por un lado, encontramos que las personas tímidas suelen adaptarse al medio social después de un período de adaptación. Por ejemplo, cuando cogen confianza con las personas o seguridad en el lugar en el que están, pueden desenvolverse mejor. No obstante, esto no ocurre en las personas con fobia social.
Por otra parte, debemos ser conscientes de que las personas que sufren el trastorno de ansiedad social, llegan a ver afectadas áreas muy importantes de su vida, como puede ser la laboral o la social. Las grandes dificultades que se presentan en la interacción provocan fuertes deficiencias en este sentido, limitando mucho la capacidad para estar en ambientes sociales.
Aprende más: Cómo salir de la fobia social
Síntomas de la fobia social
Los síntomas del trastorno de ansiedad social, al tratarse de un problema de ansiedad, son muy variados y pueden presentarse de forma diferente en las personas. Así, encontramos que algunos de estos síntomas pueden ser:
- Miedo muy intenso ante situaciones sociales.
- Inseguridad.
- Ansiedad.
- Palpitaciones.
- Náuseas y vómitos.
- Mareos.
- Sudoración.
- Rubor.
- Dificultad para hablar.
- Temblores.
El pronóstico de este problema de ansiedad es muy bueno cuando se pide ayuda profesional para superarlo. Si crees que puede ser tu situación o la de alguien cercano a ti, no dudes en contactar con nosotros para pedir ayuda. Puedes escribirnos a hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?