¿Qué es el estrés laboral? ¿Qué tipo de síntomas se pueden experimentar? ¿Existe alguna forma de prevenir la aparición de este problema?
Hoy en Arvum Psicología queremos que prestes especial atención al concepto de estrés laboral. Hablaremos sobre la definición de este concepto, así como de los síntomas que podemos experimentar y de qué podemos hacer para prevenir su aparición. Si te interesa o crees que puede interesarle a alguien cercano a ti, ¡sigue leyendo!
Qué es el estrés laboral
Cuando hablamos de estrés laboral, nos referimos a la angustia y presión excesivas que se sienten en el contexto laboral. A pesar de que las causas del estrés laboral varían muchísimo de una persona a otra, tenemos algunos puntos que siempre son comunes. A saber:
- La persona lleva una carga de trabajo excesiva. Esta carga no está relacionada directamente con el cargo que ocupa, sino que se le exige más de lo que se debería.
- El reconocimiento por el trabajo realizado es inexistente.
- El trabajo tiende a ser repetitivo, monótono y no provocar ningún grado de motivación en el trabajador.
- El trabajador no suele tener apoyo en el entorno laboral.
Síntomas y consecuencias del estrés laboral
Los síntomas del estrés laboral, así como sucede con el estrés y la ansiedad, son realmente variables. La vivencia de estos síntomas son totalmente personales, y podemos encontrar gran variabilidad: por ejemplo, dos personas que estén pasando por la misma situación, uno puede presentar más síntomas fisiológicos, mientras que el otro puede tener mayor presencia de síntomas psicológicos.
Sabiendo esto, algunos de los síntomas y de las consecuencias del estrés laboral pueden ser:
- Mayor frecuencia cardíaca.
- Miedo.
- Irritabilidad.
- Depresión.
- Ansiedad.
- Escasa motivación.
- Menor capacidad de atención.
- Distracciones constantes.
- Falta de energía.
- Disminución de la productividad.
- Tendencia a abusar del alcohol.
- Sudoración.
De las consecuencias más graves que podemos encontrar, es el desarrollo del síndrome de estar quemado o burnout.
Aprende más: Estrés en el trabajo y burnout
Prevención del estrés laboral
Para prevenir la aparición de este problema, existen determinadas buenas prácticas que podemos llevar a cabo:
- Procurar realizar ejercicio de forma frecuente y cuidar nuestra dieta.
- Controlar el horario de trabajo. No excedernos en las horas que le dedicamos.
- Tener tiempo libre y poder disfrutar de actividades que nos gusten, aunque simplemente sea ver un capítulo de tu serie favorita cada noche.
- Desconectar del trabajo. Una vez que abandones tu entorno laboral, procura desconectar también mentalmente.
- Mantén un descanso adecuado.
Como empresa, se debe procurar que los trabajadores:
- Estén en un entorno laboral cuidado y sin riesgos.
- Tengan garantizados al menos dos días de descanso del trabajo.
- Sean conscientes de que existe un estudio e implementación reales de medidas preventivas del estrés laboral.
- Puedan contar con una red de apoyo social en el trabajo.
¿Crees que el empleo ha afectado a tu calidad de vida? ¿Necesitas ayuda profesional para trabajar las consecuencias y los síntomas del estrés laboral? Puedes contar con la ayuda de Arvum Psicología. Contacta con nosotros a través del correo hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?