El miedo a los hombres, ¿Existe? ¿Se trata de un proceso normal por el que puede pasar cualquier persona? ¿Hay algún desencadenante? ¿Es un simple rechazo por algún tipo de cuestión o puede ser un problema para la persona?
Siendo conscientes de la actualidad, en Arvum Psicología nos gustaría hablar sobre el miedo a los hombres: qué es, qué puede provocar y cómo puede desencadenarse. ¿Hablamos?
El miedo a los hombres
Existe en nuestra sociedad algo de lo que no se habla demasiado, dado el estigma de muchas personas hacia movimientos como el feminismo. El miedo a los hombres es algo que existe, y que puede darse en personas de cualquier género, aunque se conocen más casos de personas de género femenino a las que le ha ocurrido.
El miedo a los hombres es un tipo de fobia específica, en la que existe un miedo irracional, desproporcionado y muy intenso hacia las personas de género masculino. Esta fobia recibe el nombre de androfobia o arrenofobia.
Te recomendamos: Diferencias entre el miedo y una fobia.
Debes tener en cuenta que esto no se trata de una decisión propia de la persona. Ésta es una de las claves sociales de por qué se trata de un problema que no es abiertamente conocido: las personas que rechazan el feminismo (que, breve apunte, significa igualdad entre géneros en todos los ámbitos) lo disfrazan de algo diferente.
Cuando el rechazo a los hombres se hace de forma voluntaria, sin que provoque ningún tipo de malestar en la persona que decide discriminar a este género, se denomina misandria. Se define como el odio y aversión por los hombres, y conlleva violencia (psicológica y/o física) hacia los hombres.
Síntomas de la androfobia o arrenofobia
Este tipo tan concreto de fobia puede dar lugar a síntomas como, por ejemplo:
- Gran ansiedad ante cualquier estímulo que tenga que ver con personas de género masculino.
- Palpitaciones.
- Sudoración.
- Náuseas.
- Necesidad de evitar a los hombres.
- Limitación de la vida, al no querer exponerse a la presencia de hombres.
Te recomendamos: Cómo recuperarse de la ansiedad.
Causas del miedo a los hombres
Aunque se trata de una fobia específica que ha sido poco estudiada, en comparación con lo que sucede con el resto de fobias, se conocen que las causas más frecuentes del miedo a los hombres son:
- Abuso sexual.
- Violencia en la familia.
- Trauma provocado por una persona de género masculino.
- Haber sido testigo de una experiencia traumatizante por parte de un hombre.
Si tienes dudas o necesitas contactar con alguna de nuestras profesionales, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras a través de hola@arvumpsicologia.com.