¿Por qué me arde al eyacular? Si estás buscando qué puede estar ocurriendo en tu organismo si, al llegar al orgasmo, sientes sensación de quemazón, es posible que estés ante una ETS. ¿Quieres saber más?
Por qué me arde al eyacular
Me arde al eyacular. Si esa es tu premisa, ten algo claro: vas a necesitar ayuda médica. No obstante, tranquilo, ¡tranquilo! Antes de que cunda el pánico: es tratable con antibióticos y te vas a poner bien.
El ardor después de la eyaculación o al orinar puede ser causado por la tricomoniasis. La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) bastante común. Se causa por una infección (ITS) transmitida por un parásito.
¿Es normal que arda la eyaculación? No. Sin embargo, la tricomoniasis es la ETS tratable más común, por lo que puedes respirar tranquilo.
Síntomas de la tricomoniasis
La mayoría de personas que contraen esta enfermedad no tiene síntomas, y se desconoce por qué algunas sí y otras no.
Las que sí presentan síntomas, sienten: inflamación (que puede ir desde irritación leve hasta inflamación grave), molestias al tener relaciones sexuales, arde al eyacular y orinar, picor, puede existir algún tipo de secreción en el pene.
Tratamiento
Ahora ya sabes por qué me arde al eyacular. Pero, ¿cómo lo soluciono? Te preguntarás. Lo primero, es necesario que seas consciente de que SÍ necesitas ayuda médica y no debes dejarlo pasar, esto no va a curarse solo dejando tiempo. La infección puede durar, incluso, años. Además, tenerla hace que aumente el riesgo de contraer y propagar otras ITS.
Es necesario que acudas a un especialista para que trate la infección. Para su diagnóstico, te realizarán una prueba de laboratorio para asegurarse de que estamos ante la tricomoniasis. Una vez que esto se confirme, se te recetará un antibiótico que te curará la enfermedad.
Recuerda que, aún curando la enfermedad, puedes volver a contraer la infección que puede derivar en la enfermedad. Para evitarlo, usa métodos de protección adecuados para poder seguir disfrutando de tus relaciones.