Take Control Online

Disfunciones sexuales: ¿Qué son?

Las disfunciones sexuales, ¿Qué son? ¿Cómo podemos definirlas correctamente? ¿Cuáles son más frecuentes? ¿Todas tienen tratamiento?

Hoy hablaremos sobre las disfunciones sexuales en Arvum Psicología. Definiremos este concepto y, además, hablaremos sobre cuáles son las más frecuentes en el entorno clínico. ¿Quieres saber más sobre este tema? ¡Sigue leyendo!

 

Qué son las disfunciones sexuales

En sexología, entendemos una disfunción sexual como un trastorno sexual, que imposibilita o presenta grandes dificultades a la hora de mantener relaciones satisfactorias. Esta dificultad puede presentarse en cualquier fase de la respuesta sexual:

Puede interesarte: Qué es la sexología.

 

 

Cuando hablamos de la existencia de una disfunción sexual, estamos teniendo en cuenta que es una situación repetida a lo largo del tiempo. La problemática que aparece, para ser considerada como tal, debe tener algunos requisitos, como que nos provoque malestar y/o frustración. Otro de ellos es la idea de estabilidad a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, si una persona con pene eyacula demasiado rápido con su pareja una vez, no se considera que estemos ante una eyaculación precoz. Sin embargo, si esta situación se repite a lo largo del tiempo y provoca frustración, problemas en la cama y/o problemas en la pareja, sí se puede considerar.

 

Síntomas de las disfunciones sexuales

Los síntomas de las disfunciones sexuales dependerán, en gran medida, de aquella problemática que nos afecte. Sin embargo, a modo general, podemos destacar los siguientes síntomas:

 

Causas de las disfunciones sexuales

Al igual que ocurre con los síntomas de estos problemas, las causas pueden ser muy variadas. Entre los problemas que más frecuentemente dan lugar al desarrollo de disfunciones sexuales encontramos:

 

Los trastornos sexuales más frecuentes

Las disfunciones sexuales que más frecuentemente encontramos son:

 

 

¿Quieres saber más sobre algún trastorno en concreto? ¿Crees que necesitas ayuda para superar tu problema? La mayor parte de estos trastornos tiene un buen pronóstico cuando se pide ayuda especializada a profesionales de la sexología. En Arvum Psicología puedes contar con la ayuda de nuestro gran equipo. ¿Quieres escribirnos? Hazlo al correo hola@arvumpsicologia.com. Te atenderemos encantados, ¿Hablamos?