Qué es el miedo irracional

Qué es el miedo irracional

¿Qué es el miedo irracional? ¿Se puede considerar que el miedo sea una enfermedad? ¿Cuál es la diferencia con el miedo normal?

El miedo es una emoción que nos ha acompañado en la historia del ser humano. Sin embargo, en ocasiones esta emoción puede convertirse en algo desadaptativo y perjudicial para nosotros: hablamos del miedo irracional. Hoy en Arvum Psicología, definiremos esta emoción y responderemos a algunas de las preguntas que puedes estar haciéndote con respecto a ella. ¿Hablamos?

 

Definiendo la emoción del miedo

El miedo es una emoción primaria. Como hemos comentado, nos ha acompañado desde el inicio de la existencia del ser humano. Esta emoción nos ayuda a adaptarnos al medio y a funcionar de determinada forma para hacer frente a los posibles peligros con los que podemos encontrarnos. Así, esta emoción puede provocarnos:

  • Aceleración del sistema cardiovascular.
  • Aumento del metabolismo celular.
  • Aumento de la presión.
  • Ayuda a nuestra capacidad para reaccionar con velocidad.
  • Nos encontramos en estado de alerta para percibir los peligros.

 

De esta forma, el miedo nos ha salvado de diferentes situaciones que podrían haber puesto en peligro nuestra vida. ¡Solo hace falta ver Del Revés para comprender cómo funciona esta emoción! Este miedo del que hablamos, no obstante, es muy diferente del tema que nos trae hoy: el miedo irracional.

 

 

Qué es el miedo irracional

El miedo irracional se define como aquella emoción de miedo que nos sobrecoge cuando, en nuestro ambiente, no existe ningún estímulo del que debamos protegernos. Esta emoción irracional es una sensación desmedida, que nos hace sentir un elevado malestar y que somos incapaces de controlar. Suele estar dirigida hacia un estímulo o un conjunto de estímulos en concreto, y puede conformar un cuadro de ansiedad muy problemático y perjudicial para las personas: hablamos de las fobias.

Aprende más: Diferencias entre miedo y fobia

 

Conocemos muchas fobias diferentes:

  • Hacia animales concretos, como las arañas.
  • A estímulos sociales: la fobia social.
  • La agorafobia.
  • A las alturas.
  • A volar.

 

Este miedo irracional que caracteriza a la fobia, puede llegar a ser realmente incapacitante para la persona. De hecho, puede llegar a romper alguna de las esferas que conforman nuestra vida, como puede ser la social, laboral o la familiar. Este problema no debe tomarse a la ligera, pues puede provocar síntomas muy angustiantes:

  • Ansiedad.
  • Palpitaciones.
  • Sudoración.
  • Náuseas.
  • Problema gastrointestinales.
  • Creer que podemos perder el control.

 

 

Las fobias y el miedo irracional pueden tratarse con la ayuda profesional adecuada. Con Arvum Psicología, puedes conseguir avanzar en el control de los síntomas y en el desarrollo de técnicas de afrontamiento eficaces que te permitan recuperar tu día a día. ¿Quieres contactar con nosotros? Escríbenos a hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?