¿La ansiedad sexual, qué es? ¿Qué tipo de síntomas pueden venir a nosotros si desarrollamos este problema? ¿Hay alguna forma de controlarlo? ¿Existe tratamiento o se irá solo con el tiempo?
Hoy en Arvum Psicología vamos a definir de qué hablan los psicólogos cuando hablamos sobre este tema. Además, veremos de dónde puede estar viniendo el desarrollo de este trastorno y cómo nos afecta en nuestro día a día. ¿Te interesa? ¡No dudes en seguir leyendo!
Qué es la ansiedad sexual
La ansiedad sexual es la respuesta emocional, física y cognitiva que despierta nuestro cuerpo ante los estímulos relacionados con el sexo. Es, en realidad, una reacción de ansiedad, con la peculiaridad del momento en el que se activa.
Así, podemos hablar sobre las causas y los síntomas de la ansiedad, siempre recordando que se activará cuando, por ejemplo, una persona se nos insinúe sexualmente o vayamos a mantener una relación sexual con alguien. En las situaciones más graves, incluso los estímulos que podemos percibir como sexuales en películas o series, por ejemplo, pueden activar esta respuesta.
Aprende más: 5 formas de combatir la ansiedad
Algunos de los síntomas ansiosos ante estímulos sexuales son:
- Dolor en el pecho.
- Miedo a los estímulos relacionados con el sexo.
- Desarrollo de disfunciones sexuales, como la dispareunia.
- Angustia.
- Pensamientos intrusivos.
Causas de la ansiedad sexual
Muchas de las causas de este trastorno tienen que ver con las causas del trastorno ansioso en general. Podemos destacar las siguientes:
- Estrés.
- Depresión.
- Prejuicios y falta de educación sexual.
- Experiencias malas en relaciones sexuales anteriores.
- Antiguas relaciones tóxicas o mantener una en el presente.
- Presencia de una disfunción sexual, como la dispareunia o la eyaculación precoz.
Cómo trabajar la ansiedad sexual
Para trabajar la ansiedad sexual, lo más recomendable es contar con la ayuda profesional de sexólogos que puedan orientarnos. Te ayudarán a:
- Trabajar la comunicación.
- Conocer las causas de la ansiedad.
- Desarrollar herramientas de afrontamiento efectivas.
- Poner en práctica la relajación.
Te recomendamos: 5 formas de controlar la ansiedad sexual.
Si te has sentido identificado con algunas de las circunstancias descritas sobre la este trastorno, no dudes en contactar con nosotros a través de hola@arvumpsicologia.com. ¡Recupera de nuevo el control de tu sexualidad! ¿Hablamos?