Take Control Online

Consecuencias psicológicas del uso de redes sociales

¿Sabes algunas consecuencias psicológicas del uso de redes sociales? En muchas ocasiones, tendemos a abusar del consumo de esta tecnología. Aunque creamos que son inofensivas y que no pueden tener efectos negativos, podemos crear graves problemas a través de su consumo excesivo.

Hoy en Arvum Psicología hablaremos de las consecuencias psicológicas del uso de redes sociales cuando comienza a afectar a nuestra salud mental.

 

Uso de las redes sociales

Hoy en día, es indiscutible que las redes sociales han mejorado nuestra calidad de vida al permitir relacionarnos con mayor facilidad. Ya no es necesario tener que estar, siquiera, en la misma ciudad, para poder hablar con las personas a las que queremos.

Aunque las redes sociales pueden ser un método increíblemente positivo para nosotros, en muchas ocasiones, las consecuencias del uso de estas tecnologías pueden ser problemáticas. Algunas de las situaciones que pueden volverse perjudiciales para nosotros pueden ser, entre otras:

Así, en estas situaciones, las consecuencias psicológicas del uso de redes sociales pueden ser bastante negativas.

 

Consecuencias psicológicas del uso de redes sociales

A continuación, vamos a enumerar algunas situaciones problemáticas que pueden desarrollarse por el uso inadecuado de las redes sociales:

Puede interesarte: Las redes sociales distorsionan la vida real.

 

Qué hacer para evitar las consecuencias negativas de las redes sociales

Para evitar las consecuencias negativas de las redes sociales, hay algunas pautas que podemos seguir a modo de prevención:

 

 

No obstante, lo mejor que podemos hacer para luchar contra los efectos negativos de las redes sociales, es acudir a un profesional de la salud mental como los que puedes encontrar en Arvum Psicología. Si necesitas ayuda, puedes agendar cita escribiéndonos a hola@arvumpsicologia.com. ¿Hablamos?